La compleja controversia legal en torno a la ampliación del contrato del servicio de limpieza viaria y recogida de residuos de Reus (gestionado por la UTE Reus Net) ha llegado a su fin judicial. Aunque el origen es contractual-administrativo, el caso ilustra un litigio clave sobre la redacción y modificación de contratos mercantiles con la administración pública.
La empresa FCC había interpuesto un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Catalán de Contratos del Sector Público, que posteriormente llegó al Tribunal Supremo, alegando que la ampliación del contrato aprobada por el Ayuntamiento en febrero pasado incumplía la ley.
Controversia Contractual y Desistimiento:
FCC argumentaba que la modificación contractual era sustancial y que se habían incorporado nuevos precios unitarios, algo que, de haber estado en la licitación inicial, habría alterado el proceso de selección de candidatos. En esencia, la disputa se centraba en los límites legales para modificar un contrato público sin tener que convocar un nuevo proceso de licitación.
Finalmente, tras acceder a la documentación completa del expediente de contratación y revisarla, la compañía FCC ha desistido de su recurso, lo que significa que el Tribunal Supremo no tendrá que pronunciarse sobre el fondo del asunto. El desistimiento pone fin a la batalla legal de alto nivel que se prolongó durante meses.
Implicación para la Redacción de Contratos:
Este caso subraya la extrema importancia de la claridad y la previsión en la redacción inicial de los contratos, especialmente en el ámbito de la contratación pública. La controversia surgió precisamente por la interpretación de los términos de la modificación contractual y el alcance de las cláusulas.
Con el fin del litigio, el Ayuntamiento de Reus y Reus Net pueden continuar con la ejecución del contrato y centrarse en la firma del nuevo convenio laboral con los trabajadores, poniendo así el punto y final a una etapa de incertidumbre legal sobre el servicio.